ANÁLISIS Y TRATAMIENTOS DE MICROBIOTA INTESTINAL
Ya hemos recaudado:
975 €
gracias al apoyo de 42 aportantes
Nuestro objetivo mínimo es obtener  3.000 €
                                                                    
pero necesitamos llegar a los 6.000 €
                                                                                    TODO VALE
Quedan 31 días para apoyarnos
hasta el 5 de diciembre de 2025Esta campaña Crowdfunding forma parte del proyecto ‘Lo que das te hace grande’ impulsada por:

¿QUIÉNES SOMOS?
Somos la Asociación Covid Persistente de Canarias, COVIDPERCAN, desde inicios de 2021 nos hemos unido pacientes de todas las islas que, tras la infección por la Covid19, seguimos con una media de 32 síntomas por paciente.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoció esta enfermedad en octubre de 2021.
El 4 de julio de 2025 el Ministerio de Sanidad ya reconoce la Covid Persistente como enfermedad crónica y problema priorizado de Salud de 2025 a 2028.
http://covidpercan.org/wp-content/uploads/quienes_somos.mp4
PROYECTO: ANÁLISIS Y TRATAMIENTOS DE MICROBIOTA INTESTINAL
Se trata de que pacientes con la enfermedad Covid Persistente puedan realizarse análisis de su disbiosis o desequilibrio intestinal (sobrecrecimiento de bacterias-SIBO, parásitos, hongos, cándidas,...).
Desde febrero de 2025 estamos desarrollando varios proyectos con una subvención del Servicio Canario de Salud, en la que ya se han realizado diez valoraciones a pacientes con esta enfermedad crónica que tienen trastornos digestivos, pero solo suponen el 10% de las socias y socios
PROBLEMAS QUE SOLUCIONA ESTE PROYECTO:
Son análisis muy costosos que no están incluidos en la carta de servicios de la Seguridad Social, en torno a unos 350 euros por persona, más las consultas de valoración y de resultados con posibles tratamientos diferentes, que suponen al menos unos 550 euros por cada paciente.

DATOS OBJETIVOS:
Según la OMS entre el 10 y el 20% de las personas que se han infectado con el SARS COV2 o Covid19 tendrán Covid Persistente / Long Covid. En Canarias se estima que más de 70.000 personas pueden tener esta enfermedad, pero solo hay diagnosticados 3000 pacientes.
El perfil de pacientes son mayoritariamente mujeres entre el 70 y 80%, y un 20% hombres.

PERSONAS QUE SE BENEFICIAN:
Se benefician pacientes de todas las edades, desde niños y adolescentes hasta personas mayores con la enfermedad Covid Persistente.
Puede ayudar a seis pacientes y a concienciar al Servicio Canario de Salud para que se incluya en la carta de Servicios de la Seguridad Social.

TESTIMONIOS
Necesidades del proyecto
NECESIDADES CONCRETAS QUE CUBRE
Tener disponibles los resultados diferentes para cada paciente puede ayudar a disponer de tratamientos que regulen trastornos como inflamación del abdomen, diarreas, estreñimiento, gases, cambios requeridos en la alimentación para reducir los síntomas, mejorar el insomnio, el cansancio,etc
Objetivo mínimo: 3.000€ ¿Qué vamos a hacer con el dinero?
Con lo que se recaude, se van a realizar consultas de valoración con seis análisis de microbiota intestinal para 6 pacientes con la enfermedad Covid Persistente que presentan diversos síntomas digestivos.
Esos análisis no están incluidos en el catálogo de pruebas de la Seguridad Social. Con ese dinero podemos costear los gastos para seis pacientes por su elevado coste: unos 350 euros cada análisis, más dos consultas de interpretación especializada para valorar los resultados y proporcionar las recomendaciones personalizadas en base a los resultados obtenidos, lo que asciende a un coste mínimo de 550 euros por paciente.
Objetivo óptimo: 6.000€ ¿Qué vamos a hacer con el dinero?
Intentamos que 10 pacientes puedan disponer de los resultados y valoración de análisis de microbiota intestinal para 10 pacientes con la enfermedad Covid Persistente que presentan diversos síntomas digestivos.
Esos análisis no están incluidos en el catálogo de pruebas de la Seguridad Social. Con ese dinero podemos costear los gastos para diez pacientes por su elevado coste: unos 350 euros cada análisis, más dos consultas de interpretación especializada para valorar los resultados y proporcionar las recomendaciones personalizadas en base a los resultados obtenidos, lo que asciende a un coste mínimo de 550 euros por paciente.


Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales
¡¡Gracias!!
Estos 42 aportantes ya han apoyado al Proyecto:
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    


