Labora- T 2.0
¡¡ Campaña finalizada !!
Muchísimas gracias por vuestro apoyo, entre todos hemos logrado alcanzar nuestro objetivo.
TODO VALE
Gracias por el apoyo recibido
30 de octubre de 2017¿Qué es el Crowdfunding de Donaciones?
¿Quiénes somos?
Nahia es una entidad sin ánimo de lucro, que nace en el año 2015, fruto de la preocupación e incertidumbre de su actual presidenta y vicepresidenta, Laura sosa y Lidia Martín respectivamente, ambas profesionales y conocedoras de las dificultades de los jóvenes tutelados cuando cumplen la mayoría de edad.Situada en el municipio de San Cristóbal de la Laguna aunque su población actual es a nivel insular.
¿Qué hacemos?
Labora-t 2.0 es un programa de inclusión socio laboral, destinado a jóvenes con edades comprendidas de 16 a 18 años, declarados en situación de desamparo, conviviendo en casas dependientes de la administración pública. Dicho programa consiste en la preparación de los jóvenes para la búsqueda y mantenimiento en un puesto de trabajo, acompañado de la intermediación con la empresa de manera que facilitemos su acceso y permanencia en un puesto de trabajo, antes o en el momento de alcanzar la mayoría de edad, ya que en ese instante se convierten en adultos con todas las ventajas e inconvenientes que ello conlleva, pero lo más importante en esta transición, es que cesa la protección, enfrentándose a una nueva etapa sin las redes sociales básicas. El trabajo nos dignifica y nos hace parte activa de la comunidad, ya que no solo cubre las necesidades básicas sino que facilita el desarrollo personal de nuestros jóvenes.
Tras años de experiencia como educadoras con menores tutelados, viviendo con ellos el miedo ante la mayoría de edad, y conociendo el desenlace de muchas de estas historias, que no tuvieron un final feliz, nació Labora-t, con su primera edición en 2016, para ser una herramienta de construcción de futuro.Labora-t 2.0, en su segunda edición, supone la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo, contando con el apoyo de Nahia durante todo el proceso. Con los chicos se llevan a cabo diferentes acciones formativas, tales como: realizar una entrevista de trabajo, elaboración de un curriculum, acceso a portales de empleo, así como relacionarse de manera adecuada con los compañeros de trabajo, actuar ante un conflicto, manejo y gestión del tiempo, aspectos y cuidados de nuestra imagen, autoestima,etc.
¿Quiénes lo hacemos posible?
El programa está desarrollado por Lidia Martín, Educadora social, que realiza las actividades de preparación y mantenimiento del puesto de trabajo y por Laura Sosa, Psicóloga, que establece los contactos con las empresas, para la contratación de los jóvenes. Por otro lado participan los voluntarios de la entidad, jóvenes que en su día estuvieron en la misma situación que los participantes, Mary, Nichi y Kevin, entre otros son los miembros más activos, ayudando a través de sus vivencias y participando tanto en la apertura del programa, como en campañas de difusión. Presentándose este año a la campaña Jovenes Puntales del Cabildo de Tenerife con el Proyecto " Todo es posible".
Así como por la Unidad de Infancia y Familia del Instituto de Atención Socio Sanitaria (IASS) del Excmo. Cabildo de Tenerife, quien gestiona el cumplimiento de protección a los niños/as y a los/as jóvenes. Éste Organismo nos deriva a los /as jóvenes participantes. Por último participan del programa las empresas colaboradoras de la entidad en la contratación de los/as chicos/as, destacando la labor que desarrolla Hiperdino, Gran Meliá Palacio de Isora y Mc`Donalds con nuestros jóvenes, contamos con la participación de fundaciones y entidades, como la Fundación Laboral de la Constucción y FEPECO, otras asociaciones, como ABIA ( Asociación para el Bienestar Ambiental), que les facilitan formación específica para que mejore su empleabilidad. Cuando en nuestro programa participan jóvenes con diversidad funcional, contamos con el apoyo del centro especial de empleo perteneciente al GRUPO SIFU, lo que facilita que incremente su empleabilidad.
El programa Labora-t 2.0, comienza en Agosto de 2017, en la sede de la entidad ubicada en el centro de entidades sociales de La Laguna, antiguo IES José de Anchieta, sin contar con los medios tecnológicos necesarios y con una duración de ocho meses, aunque los jóvenes, una vez finalizado el programa, podrán hacer uso de los recursos y espacios de la entidad siempre que sea necesario, tal y como continuan haciéndolo los jóvenes participantes de la edición anterior y aquellos que sin participar en el programa, continuan asistiendo. Durante este tiempo se desarrollarán diferentes acciones formativas que engloban talleres grupales, tutorías individuales, asesoramiento y acompañamiento en su puesto de trabajo, en coordinación con las empresas participantes.
Objetivo principal:
Comprar material informático necesario que consta de cuatro ordenadores y una impresora multifunción para facilitar el proceso de búsqueda activa de empleo de los jóvenes participantes, todo ello contribuirá a una mejora de calidad en la ejecución y resultados del Programa Labora-t 2.0.
Todas las aportaciones se realizan atraves del tpv de Triodos Banck, Banca ética, una vez finalizada la campaña. Durante la campaña se realizan compromisos de aportación, es decir, se registran los datos del aportante, pero no se recoge el dinero. Al día siguiente de la finalización de la campaña se ejecutan todos los compromisos de aportación realizado, es decir se coge el dinero.
Recompensas:
Recompensas | Aportación |
Agradecimiento vía e-mail | 3€ |
Vídeo corporativo | 5€ |
e-mail más vídeo corporativo | 8€ |
Microrelato | 10€ |
formar parte de nuestro mural | 12€ |
Vídeo personalizado | 15€ |
visita a nuestras oficinas | 20€ |
microrelato más visita | 25€ |
vídeo personalizado +mural+microrelato | 30€ |
Logo de tu empresa en nuestras redes sociales y página web durante seis meses | 60€ |
Logo de tu empresa en nuestras redes, página web. Así como tu logo en nuestras dependencias durante un año | 100€ |
Tras los tres meses tras la finalización de campaña se realizará un sorteo entre los aportantes de una cesta de productos agrícolas canarios (compuesta por fruta y hortalizas), cosechados de forma tradicional.
Necesidades del proyecto
Mediante esta campaña pretendemos conseguir el soporte económico que nos permita mejorar nuestro recursos, con la adquisición de cuatro ordenadores y una impresora multifunción, que mejore la accesibilidad al mercado laboral de nuestr@s chic@s.
En la actualidad el Programa se desarrolla a través de la Financiación del área de Empleo del Excmo. Cabildo De Tenerife.
Presupuesto:
Con esta campaña no solo pretendemos recaudar fondos económicos, una vez llegado el momento si finalmente te decides a colaborar con nosotros pero no puedes aportar económicamente ninguna cantidad, puedes donarnos material informático, colaborar con la contratación de los jóvenes o colaborar mediante tus habilidades y conocimientos.
Todo suma en la inclusión sociolaboral. Cuando finalicemos la campaña pueden suceder varias alternativas, ya que nuestra campaña es "Todo Vale":
- Podemos superar el objetivo óptimo (3000 €), si eso sucediera comprariamos más ordenadores así como soporte mobiliario.
- En el caso de no alcanzar nuestro objetivo mínimo (menos de 1000€), adaptariamos la compra a la cantidad recaudada.
- Si cumplimos con el objetimo mínimo (1000€) adaptaremos para comprar dos ordenadores y una impresora
concepto | Gastos |
4 ordenadores lenovo 110_15ISK, portátil 15,6 | 499,00€ por unidad, 1.996€ las cuatro unidades |
1 impresora multifunción laser Brother | 129€ por unidad |
2 toner-Brother | 44,99€ por unidad = 89,98€ |
Mantenimiento linea adsl | 420€ en total durante un año |
total: 2.634,98€ |
Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales
¡¡Gracias!!
Estos 30 aportantes ya han apoyado al Proyecto:




























Gracias a nuestro amigo J. David Hernandez Purriño, de Notecopies ( 922099850/658848069), la Asociación Nahia, ya dispone de página web asociacionnahia.es
Muchas gracias chicos.
No olvideis que en la inclusión social todo suma