PLACAS SOLARES PARA BAOBAB

en OTROS
El Hotel Hogar-Escuela Baobab es un proyecto para ofrecer formación profesional en hostelería a jóvenes de las zonas rurales de Senegal. Para que este centro pueda operar de manera estable y continua, es fundamental contar con una fuente de energía fiable. Por ello el objetivo de esta campaña es la adquisición e instalación de paneles solares para este hotel hogar-escuela.

Ya hemos recaudado:

145 €

gracias al apoyo de 5 aportantes

145 €
2 %
mínimo
6.000 €
óptimo
40.000 €

Nuestro objetivo mínimo es obtener 6.000 €
pero necesitamos llegar a los 40.000 €

TODO VALE

Quedan 24 días para apoyarnos

hasta el 10 de noviembre de 2025

Esta campaña Crowdfunding forma parte del proyecto ‘Lo que das te hace grande’ impulsada por:

¿Quienes somos?

La Fundación Canaria el Buen Samaritano es una entidad sin ánimo de lucro con sede en Canarias. Nos dedicamos a trabajar con personas en riesgo o situación de exclusión social, ayudando a diversos colectivos como migrantes, mujeres, familias, mayores y jóvenes para mejorar su calidad de vida.

Desde Canarias, hemos enfocado nuestra labor en Senegal para combatir la pobreza y la falta de oportunidades en origen, que son las principales causas de la migración irregular.

El proyecto: Placas solares para Baobab.

El proyecto se establece como una respuesta directa a las problemáticas estructurales y urgentes detectadas en Kayar, una localidad costera de Senegal. Esta zona se ve particularmente afectada por la pobreza, la exclusión social y la falta de oportunidades educativas y laborales para los jóvenes. Esta situación, unida al creciente fenómeno migratorio hacia Canarias, ha impulsado a la Fundación a intervenir mediante la construcción del Hotel Hogar Escuela Baobab, actualmente en una fase avanzada de ejecución.
A nivel nacional, Senegal enfrenta importantes retos socioeconómicos. Con una tasa de desempleo del 16% y significativas desigualdades territoriales, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) lo clasifica entre los países con menor calidad de vida, lo que refleja déficits estructurales en salud, educación y servicios básicos.
En la última década, Canarias se ha convertido en la principal vía de entrada para la inmigración irregular desde África Occidental, especialmente a través de la “ruta atlántica”. Senegal es uno de los países con mayor volumen migratorio hacia el archipiélago, con un crecimiento sostenido desde 2017. Se estima que alrededor del 30% de las personas migrantes irregulares procedentes de África que llegan a España son senegalesas.
En este contexto, Kayar destaca como uno de los principales puntos de partida de las embarcaciones que intentan alcanzar las costas canarias. La falta de empleo, la escasez de recursos y la ausencia de perspectivas de futuro, especialmente entre la juventud, son las principales motivaciones. Por lo tanto, este proyecto se vincula directamente con una de las causas estructurales de la migración irregular, ofreciendo alternativas de formación e inserción laboral en el país de origen.
El Hotel Hogar Escuela Baobab propone una alternativa real: ofrecer formación profesional en hostelería y turismo para los jóvenes de la zona. Este centro no solo será un lugar de aprendizaje, sino también un negocio funcional cuyos beneficios se reinvertirán en la escuela para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Para que el Hotel Hogar Escuela Baobab sea plenamente operativo y viable, es imprescindible contar con un suministro eléctrico estable y continuo. En un contexto de infraestructura eléctrica deficiente, la adquisición e instalación de placas solares se ha convertido en una prioridad absoluta.
Este proyecto tiene una importancia crucial, ya que los paneles solares proporcionarán la energía necesaria para:
• Garantizar la formación práctica: Permitir que las cocinas, equipos de informática y otros sistemas eléctricos funcionen sin interrupciones, asegurando una formación de calidad.
• Sostener la operatividad del hotel: Asegurar el servicio a los futuros huéspedes y la reinversión de los beneficios en la educación.
El objetivo de esta campaña es financiar esta última etapa, permitiendo que el proyecto se complete y se convierta en una fuente de empleo y desarrollo para los jóvenes, contribuyendo a la vez a la economía local

¿Quién se beneficia del proyecto? 

Detrás de cada ladrillo y cada panel solar hay una persona, una familia y una comunidad entera esperando una oportunidad. Tu contribución no es un número; es una inversión directa en el futuro de quienes más lo necesitan. Con tu apoyo, estarás ayudando a:
• Jóvenes llenos de sueños: En el corazón del proyecto están los futuros estudiantes del Hotel Hogar-Escuela Baobab. Son jóvenes senegaleses, de entre 16 y 25 años, con un enorme deseo de superación. Quieren aprender un oficio, tener un empleo digno y forjarse un futuro. Con tu ayuda, ellos serán los futuros chefs, recepcionistas y gerentes de un sector que está en constante crecimiento. Estarás dándoles las herramientas para que construyan su propio camino.
• Familias y comunidades enteras: Cuando un joven consigue un empleo de calidad, no solo cambia su vida, sino que genera un efecto dominó que transforma a su familia. Los ingresos estables permiten a las familias tener acceso a una mejor alimentación, educación para los hermanos menores y una vida más segura y digna. Tu apoyo es un motor que impulsa a comunidades enteras a salir adelante.
• Líderes locales: El proyecto también creará oportunidades para la gente de la comunidad. Contrataremos a instructores y personal administrativo de la zona, dándoles la oportunidad de compartir sus conocimientos y habilidades, lo que fortalecerá aún más el tejido social y económico de la región.

¿Quienes están involucrados?

Este es un proyecto colaborativo. Además de la Fundación Canaria el Buen Samaritano, contamos con el apoyo de la comunidad local de Senegal, que ha participado activamente en la construcción del proyecto. También colaboramos con diversas empresas y voluntarios que han donado materiales y lo más importante, su tiempo para hacer realidad este sueño.

¿Por qué tienes que apoyar la campaña?

Cada contribución que recibamos para los paneles solares es un paso adelante para el Hotel Hogar-Escuela Baobab. Todo lo que consigamos a través de esta campaña se destinará a la adquisición de los paneles, comenzando por los más básicos y aumentando la capacidad energética del proyecto según la cantidad recaudada.
Tu apoyo no es solo una donación, es una inversión directa en el futuro de cientos de jóvenes senegaleses. Estás ayudando a encender la luz de su educación, formación y, en última instancia, su independencia. Al contribuir, te conviertes en parte fundamental de este sueño, asegurando que el Hotel Hogar-Escuela cuente con la energía necesaria para cambiar vidas.

Para ser completamente transparentes, queremos que sepas que el presupuesto total de toda la instalación es de 39.935,00€. Cada euro que dones nos acerca a este objetivo, asegurando que el proyecto cuente con la energía necesaria para funcionar.

Cronograma.

En los inicio del proyecto, La Fundación Canaria el Buen Samaritano comenzó la construcción del Hotel Hogar-Escuela Baobab hace tres años, con el apoyo de donaciones privadas y la colaboración de la comunidad local en Senegal.

Actualmente, las obras de la nave principal al igual que la cabañas están en fase de finalización. La estructura principal está levantada, y se está trabajando en los acabados de los edificios.

En el presente, para seguir avanzando, es necesaria la adquisición de paneles solares, el objetivo de esta campaña es recaudar los fondos para la compra de los paneles solares y todo el equipo necesario (baterías, inversores, etc.). Cada contribución que recibamos se destinará a la adquisición de estos elementos.

El futuro, será la puesta en marcha y con ello la sostenibilidad del proyecto. En 2 meses, una vez finalizada la campaña, se iniciará el proceso de compra y envío de los equipos solares al Hotel Hogar-Escuela Baobab. En los 3-5 meses, se espera que la instalación de los paneles esté completa. A largo plazo, el Hotel Hogar-Escuela se convertirá en un centro de formación totalmente autosuficiente. Los beneficios que genere el negocio se reinvertirán en la escuela, garantizando su funcionamiento a largo plazo y la creación continua de oportunidades para los jóvenes de la comunidad.

 

¿CÓMO COLABORAR?

A través de donaciones en la propia plataforma de crowdfunding o a través de una Transferencia Bancaria al número de cuenta (ES22 2100 6956 3102 0008 3805) y, a través de Bizum con el código 38030.

Si realizas tu donación mediante transferencia o bizum, debes de poner en el concepto DONACIÓN CROWFOUNDING 2025 junto con tu nombre y número de teléfono. Si deseas aportar dinero en físico, puedes ponerte en contacto a través del número de teléfono 627 24 85 82 o por el correo electrónico info@fcanariabuensamaritano.org

 

TU APORTACIÓN TIENE RECOMPENSA

    

Necesidades del proyecto

Objetivo mínimo: 6.000€ ¿Qué vamos a hacer con el dinero?

El dinero se destinará íntegramente a la compra de los paneles solares y el equipo necesario, como los inversores y las baterías, así como los costos logísticos de transporte. Cada euro aportado se invertirá directamente en la infraestructura energética del Hotel Hogar-Escuela, garantizando que el proyecto pueda operar de manera efectiva y sostenible.

 

Objetivo óptimo: 40.000€ ¿Qué vamos a hacer con el dinero?

Alcanzar nuestro objetivo óptimo, nos permitirá asegurar una autosuficiencia energética completa para el Hotel Hogar-Escuela Baobab. Con este dinero, no solo compraremos e instalaremos los paneles solares, sino que también podremos, cubrir la totalidad de las necesidades energéticas, adquirir baterías de alta capacidad y añadir módulos de energía para el taller, convirtiendo el proyecto en un modelo sostenible, ecológico y totalmente autónomo.

 

 

 

 


Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales

¡¡Gracias!!

Estos 5 aportantes ya han apoyado al Proyecto:

13/10/2025
Carmen Cristina Reboso Reyes
13/10/2025
Adoración Flores López López
Muchas gracias por vuestro trabajo
09/10/2025
Alicia
08/10/2025
Ana Delgado
07/10/2025
Elena Trápaga

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.