Casa Pipa Tenerife
Ya hemos recaudado:
300 €
gracias al apoyo de 4 aportantes
Nuestro objetivo mínimo es obtener 2.000 €
pero necesitamos llegar a los 10.000 €
TODO VALE
Quedan 25 días para apoyarnos
hasta el 12 de noviembre de 2025Esta campaña Crowdfunding forma parte del proyecto ‘Lo que das te hace grande’ impulsada por:
¿Quienes somos?
La Fundación Canaria Pequeño Valiente, es una ONG que acompaña a niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias en toda Canarias. La Fundación nace en el 2006, impulsado por madres y padres que quería mejorar la atención y el bienestar durante todo el proceso oncológico.
Desde entonces, ha ido creciendo como entidad reconocida por su labor social, siendo declarados de utilidad pública y galardonados con el Premio Canarias a las Acciones Solidarias. Asimismo, en el 2020 se constituyó como fundación para seguir avanzando y ofrecer un aoyo más fuerte, cercano y profesional.
Los servicios que lleva a cabo la entidad son:
1. Atención Social y Ayudas económicas: las trabajadoras sociales ofrecen a las familias orientación y gestión de ayudas públicas o privadas que respondan a las necesidades de las familias y los niños, niñas y adolescentes.
2. Acompañamiento psicológico: se atiende a los niños/as como a sus padres, madres, hermanos/as en cualquier momento de la enfermedad, minimizando el impacto emocional del diagnóstico y favorecer la adaptación a la enfermedad.
3. Fisioterapia: se trabaja sobre la mejora del equilibrio y coordinación, fortalecimiento y estiramiento muscular, marcha, postura y estimulación motriz en general, así como sobre las secuelas que puedan derivar de la enfermedad y sus tratamientos.
4. Refuerzo educativo: se cuenta conprofesionales que, en coordinación con los y las docentes de los diferentes centros hospitalarios así como de centros educativos, facilitan una intervención funcional, adaptada a la edad y al nivel escolar de cada niño/a.
5. Logopedia: se interviene sobre los trastornos o dificultades de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, etcétera. Derivadas de la enfermedad y sus tratamientos.
6. Deporte: el proyecto "Valientes en movimiento" ("Valientes en Forma" en la isla de Tenerife) ofrece actividades fisico-deportivas a los niños, niñas y adolescentes, sus hermanos/as y sus familiares, así como fomentar y promocionar hábitos y conductas saludables.
7. Nutricion: se basa en orientar sobre la nutrición, llevando a cabo iniciativas con el objetivo de afianzar hábitos alimenticios saludables y ajustados a las necesidades tanto del niño/a con cáncer como del resto de familiares.
8. Animación sociocultural: se ha incorporado a profesionales de la animación que planifican y desarrollan actividades lúdicas extra-e intrahospitalarias con el objetivo de ajustar el ocio a las demandas y necesidades de los niños y niñas.
9. Voluntariado Social: se ofrece no solo una experiencia de desarrollo personal a aquellos que de forma altruista nos ceden su tiempo, apoyo humano y constante a los niños y niñas y sus familias que forman parte de la entidad.
10. Humanización del entorno hospitalario: tiene como fin, proporcionar un espacio confortable y cálido a las familias durante la hospitalización. Incluye no solo crear un entorno más cercano, sio proveer a las diferentes unidades hospitalarias de material necesario y/o complementario para una mejor atención hospitalaria.
11. Proyecto Cumplir un Deseo: este proyecto nace con el objetivo de hacer realidad el deseo de alguno de nuestros valientes, sobre todo de aquellos que pasan por algún momento especialmente difícil del proceso de enfermedad.
12. Y, por último, MI PEQUEÑO HOGAR Y CASA PIPA.
El proyecto: MI PEQUEÑO HOGAR Y CASA PIPA
Ofrece alojamiento en las inmediaciones del Hospital Universitario de Canarias, en la isla de Tenerife y el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Gran Canaria, para las familias que provengan de islas no capitalinas, de manera que puedan realizar una vida diaria, lo más normalizada posible, durante largos ingresos. Actualmente, también se cuenta con alojamiento en Madrid que cubre la estancia de las familias que se trasladan por motivos médicos. Asimismo, recientemente se se cuenta con alojamiento en Barcelona, cubriendo de esta manera las necesidades de las familias que debe permanecer en la comunidad por motivos de salud.
Si bien son múltiples las acciones y proyectos que llevan a cabo la Fundación Pequeño Valiente, queremos seguir ampliando la cobertura de las familias y niños, niñas y adolescentes que se encuentran en tratamiento de cáncer infantil. Por ello, es importante poder llevar a cabo la creación de la Casa Pipa en Tenerife y dar cobertura a la necesidad de contar un recurso alojativo amplio y cómodo para las familias procedentes de islas no capitalinas o que residen en Tenerife en municipios lejanos a los dos principales hospitales.
¿Qué necesidades cubre?
El proyecto "Mi Pequeño Hogar y Casa Pipa" cubre una necesidad fundamental: el alojamiento digno y cercano para las familias de niños, niñas y adolescentes con cáncer que deben desplazarse desde islas no capitalinas o municipios lejanos hasta los principales hospitales de referencia de Tenerife para recibir tratamiento.
Este recurso alojativo les permite llevar una vida diaria lo más normalizada posible durante periodos de hospitalización prolongados o tratamientos ambulatorios intensivos. Además de cubrir la necesidad de hospedaje, también contribuye a reducir el estrés económico y emocional que supone el desplazamiento constante y la separación familiar.
Casa Pipa de Gran Canaria
¿Quienes se benefician?
Se benefician los niños, niñas y adolescentes con cáncer, así como sus familias, especialmente aquellas que:
-
Provienen de islas no capitalinas del archipiélago canario.
-
Residen en municipios alejados de los hospitales de referencia.
Estas familias encuentran en "Mi Pequeño Hogar y Casa Pipa" un espacio seguro, cercano y cálido que les brinda estabilidad, acompañamiento y una atención integral durante una de las etapas más difíciles de sus vidas.
¿Qué pasará si se consigue la financiación?
Si se consigue la financiación necesaria, la Fundación podrá hacer realidad la remodelación de la Casa Pipa en Tenerife, un nuevo recurso alojativo amplio, cómodo y adaptado para las familias que lo necesiten.
-
Ampliar la cobertura actual de alojamiento, aliviando la alta demanda existente.
-
Ofrecer una estancia más larga y digna a las familias durante los tratamientos oncológicos.
-
Evitar la fragmentación familiar, ya que podrán permanecer juntos en un entorno seguro y cercano al hospital.
-
Reducir la carga económica que supone alquilar o trasladarse durante largos periodos fuera del hogar habitual.
¿Por qué debes donar?
Debes donar porque tu apoyo puede marcar una diferencia real y tangible en la vida de niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias.
Tu contribución ayuda a que:
-
Ninguna familia tenga que enfrentarse sola a un diagnóstico tan duro.
-
Se garantice un entorno acogedor, cercano y digno mientras luchan contra la enfermedad.
-
La Fundación siga ampliando sus recursos y servicios para acompañar, cuidar y apoyar a quienes más lo necesitan.
Con tu donación, te conviertes en parte del cambio: en una red de apoyo solidaria que transforma el miedo y la incertidumbre en esperanza y acompañamiento.
Cronograma del proyecto.
Nos encontramos en el punto de partida de algo muy grande. Tenemos el proyecto, la ilusión y las ganas... solo falta lo más importante: tu ayuda para comenzar.
Estamos a la espera de reunir los fondos necesarios que nos permitan remodelar y poner en marcha la Casa Pipa en Tenerife, un espacio pensado para acoger con cariño y dignidad a las familias que deben dejar su hogar para acompañar a sus hijos e hijas durante el tratamiento oncológico.
Cada donación suma, cada gesto nos acerca más a abrir esa puerta que tantas familias están esperando.
Contamos contigo para hacerlo realidad.
Necesidades del proyecto
El tratamiento del cáncer infantil implica, en la mayoría de los casos, prolongados periodos de hospitalización que suponen un gran desgaste físico y emocional tanto para el niño, niña o adolescente como para sus familias. Esta difícil realidad se vuelve aún más compleja para aquellas familias que residen en islas no capitalinas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife como El Hierro, La Gomera o La Palma, así como para quienes viven en municipios alejados de los principales centros hospitalarios en la isla de Tenerife.
Actualmente, solo existe un piso de acogida en Tenerife con capacidad limitada para dos familias (un progenitor y un menor por unidad), lo que resulta claramente insuficiente frente a la demanda real. Ante esta situación, se hace evidente la urgente necesidad de contar con una Casa Pipa en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Un espacio con mayor capacidad de acogida a más familias el cual sea cálido, seguro y digno donde las familias desplazadas puedan alojarse mientras el menor recibe tratamiento oncológico.
La Fundación Canaria Pequeño Valiente se le ha cedido una casa para esta misión. Sin embargo, conlleva la adecuada remodelación teniendo en cuenta las necesidades de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, lo cual deriva en un elevado coste.
Este recurso no solo aliviaría la carga logística y económica, sino que también aportaría contención emocional y estabilidad en medio del proceso.
Por ello, uno de los principales objetivos de la Fundación Canaria Pequeño Valiente es poder crear una Casa Pipa que dé respuesta a esta necesidad. Un lugar que sirva de alojamiento para las familias que deben trasladarse desde las islas no capitalinas o desde zonas alejadas de los hospitales de referencia, garantizando así un entorno más humano y acogedor durante el proceso de lucha contra el cáncer infantil.
Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales
¡¡Gracias!!
Estos 4 aportantes ya han apoyado al Proyecto:



