El silencio del alma

en Madrid , MADRID
Izan es un joven atrapado en el dolor y la culpa tras el suicidio de su mejor amigo, Aitor. Enfrentándose al fracaso escolar y la desconexión con su familia, Izan se ve incapaz de superar la tragedia. Lucas, el hermano de Aitor, lo acusa de ser responsable de la muerte de su hermano.Su profesora lo deriva a un psicólogo, quien, con paciencia, comienza a ayudarlo a lidiar con su angustia interna.

Ya hemos recaudado:

430 €

gracias al apoyo de 4 aportantes

430 €
9 %
mínimo
5.000 €
óptimo
10.000 €

Nuestro objetivo mínimo es obtener 5.000 €
pero necesitamos llegar a los 10.000 €

TODO O NADA

Quedan 28 días para apoyarnos

hasta el 30 de noviembre de 2025

EL SUICIDIO QUE PUDO EVITARSE

Escuchamos y leemos cada vez más noticias de adolescentes que se han quitado la vida por culpa del acoso escolar sufrido. Esto no es una ficción, es real y está pasando en los institutos.

AITOR (nombre ficticio) sufría acoso en su instituto. Le insultaban, le mandaban mensajes pintados en el baño del instituto, le pegaban y se reían de él. A Aitor le gritaban: MARICÓN. Su hermano y su mejor amigo eran testigos cada día de ello, pero no sabían que hacer, tenían MIEDO. Aitor se sentía apartado, sólo, se sentía un estorbo, cada día que pasaba era un dolor para él. Aitor quería DESAPARECER, y así lo hizo.

Este proyecto habla sin tabues del suicidio, de la culpa y del duelo tras una pérdida. Habla de salud mental, de bullying y de las relaciones entre adolescentes con sus padres y el instituto.

 

SINOPSIS

El silencio del alma es un cortometraje dramático-social que sigue a Izan, un joven atrapado en el dolor y la culpa tras el suicidio de su mejor amigo, Aitor. Enfrentándose al fracaso escolar y la desconexión con su familia, Izan se ve incapaz de superar la tragedia. Su profesora lo deriva a un psicólogo, quien, con paciencia, comienza a ayudarlo a lidiar con su angustia interna.

Simultáneamente, Lucas, el hermano de Aitor, lo acusa de ser responsable de la muerte de su hermano, añadiendo más peso a la carga emocional de Izan. A través de esta compleja red de emociones, El silencio del alma explora los profundos efectos del duelo, la culpa y el lento proceso de curación tras una pérdida devastadora.

  • Objetivo social

El Silencio del Alma pretende ser un cortometraje que visibilice la experiencia íntima del duelo adolescente, mostrando cómo las culpas no reconocidas y el dolor no expresado pueden perjudicar seriamente la salud mental. Queremos generar empatía y abrir canales de diálogo sobre temas que, a menudo, se silencian: el suicidio, la culpa y la importancia de la escucha comprensiva.

  • Preparación del guion

Para trabajar en El Silencio del Alma, se desarrolló el guion con la ayuda de dos psicólogos especialistas en adolescentes para que las sensaciones, reacciones e información se acerque lo máximo posible a la realidad.

  • Preparación actoral

El elenco ha podido ensayar y trabajar de la mano de especialistas como NEW DRAMA, una productora y escuela de interpretación actoral online. Además de disponer de dos coach actorales, también han podido ensayar coreografias de un especialista de cine de cara a secuencias donde hay caídas y golpes. También se tiene presente a una psicóloga en el set para ofrecer las herramientas que se necesite.

 

ELENCO

 

¿QUIENES SOMOS?

Somos 5 productoras: Claqueta Blanca, Pope Maroto, Vane Villa, New Drama y Christopher Ruiz. Las 5 productoras están comprometidas con contar historias que nos afectan día a día. Temas sociales como la discriminación, el bullying, el maltrato o la soledad en la tercera edad son algunos de los temas que tratamos en nuestros últimos trabajos. ¡Los numerosos premios avalan nuestro trabajo!

"Cada una de las productoras aportamos nuestro granito de arena tanto para la producción del proyecto como para ofrecer recompensas especiales en las donaciones".

de la mano de GERARDO DE LAS MORENAS. Es la productora gestora encargada de la producción general y ejecutiva del proyecto.

 

ADÁN PICHARDO. Director y coguionista del proyecto.

Adán es un director y escritor autodidacta que . Trabaja como docente de Imagen y Sonido y tiene más de 20 títulos de cortometrajes además de videoclips y spots. Actualmente prepara su primera película y serie para plataformas.

www.adanpichardo.com

 

JAVIER GUERRERO. Coguionista del proyecto, idea original y actor.

Javier, original de Barcelona, contactó con Adán Pichardo para realizar su proyecto "EL SILENCIO DEL ALMA" y desde ahí colaboraron juntos para poder sacar el proyecto adelante. Javier además participa como actor en el cortometraje, dando vida al personaje del psicólogo.

 

DIEGO MONTEJO. Protagonita que interpreta a IZAN.

A su corta edad ya ha protagonizado pelícuals como "Los Muértimer", "La familia Benetón" o la serie de Disney + "Invisble". Ha participado en series como "Cristo y rey", películas como "Voy a pasármelo mejor" y "La tregua" entre otros muchos proyectos. Montejo apostó por este guion por su compromiso social.

 

AIMAR MIRANDA.Coprotagonita que interpreta a LUCAS.

Aimar Miranda, con tan sólo 16 años, ha protagonizado la película "Sin cobertura" y participado en el largometraje "Lo que aprendí de mi pingüino" o "La edad de la ira" entre otros proyectos. Aimar quiso participar en este proyecto tras leer el guion y tener el reto de interpretar a un personaje muy complejo.

 

¿CÓMO SERÁ EL CORTOMETRAJE?

Tendrá una duración de 20 minutos y dispondrá de unas localizaciones únicas que crearán una atmósfera cinematográfica digna de ver en la gran pantalla.

 

¿EN QUÉ FASE SE ENCUENTRA EL CORTOMETRAJE?

Actualmente el cortometraje ha sido rodado el 11, 12 y 13 de octubre de este 2025, pero aún nos queda mucho camino...

Tras el rodaje aún queda el proceso de postproducción. Los actores y el equipo técnico ya han apostado por esta historia.

 

¿QUÉ HAREMOS SI LLEGAMOS AL OBJETIVO?

Pretendemos que este cortometraje llegue a las aulas, a los Festivales de Cine y a las plataformas, el objetivo es que llegue lo más lejos posible.

Pretendemos realizar una gira por festivales de cine tanto nacionales como internacionales, haciendo su estreno internacional en Cannes. Una vez cumpla este recorrido, se dispondrá en una plataforma accesible para su vionado y por último y con ayuda de las delegaciones de educación, realizar su visionado en als aulas.

  • Objetivo mínimo
  • Con el objetivo mínimo, El silencio del alma podrá terminar su fase de postproducción, tanto la Banda Sonora Original como el montaje, edición de sonido y colometría. Esta fase es indispensable para que pueda ver la luz.

  • Objetivo óptimo
  • Con el objetivo óptimo, El silencio del alma podrá hacer la distribución que deseamos para poder hacer llegar la obra a todos los rincones, tantos festivales de cine, plataformas o incluso una televisión.

¡Hazte mecenas y comparte!

Necesidades del proyecto

OBJETIVO MÍNIMO: 5.000€

Con el objetivo mínimo, El silencio del alma podrá terminar su fase de postproducción, tanto la Banda Sonora Original como el montaje, edición de sonido y colometría. Esta fase es indispensable para que pueda ver la luz.

  • EDICIÓN: el proceso de montaje lo realizará el malagueño Jose Antonio López, montador que ya ha trabajado con Claqueta Blanca y New Drama en anteriores proyectos. Jose Antonio López ha trabajado en distintos largometrajes como DIT y montador, además ha trabajado en la serie La que se avecina.

El proceso de montaje tiene un gran peso. Se optará por un montaje ritmico y adecuado a cada secuencia. Hay secuencias de peleas, secuencias tranquilas, intensas y con mucha carga emocional y se aplicará un montaje alternado con una sucesión de planos con una métrica cada vez más acelerada en la secuencia más importante del cortometraje.

  • DISEÑO SONORO: se realizará en un estudio de sonido aún por determinar.

El diseño sonoro es clave ara que un proyecto audiovisual pueda entenderse y puedas adentrarte mejor en la historia. Se crearán muchos elementos no grabados durante el rodaje y se recurrirá a grabaciones de ADR en determiandas secuencias. El diseño sonoro debe compaginarse a la perfección con la música y crear una atmósfera que nos haga entender la mente del personaje principal.

  • BANDA SONORA ORIGINAL: de la mano de Juan Manuel Mantecón, compositor musical sevillano que ha dado vida a la música de largometrajes como "Antonio, el bailarín de España" o la orquesta de "Terra incógnita" para conmemorar el viaje de Magallanes.

La música juega un papel indispensable en cuaqluier obra aduivosial, pero en El silencio del alma es clave, ya que la propia banda sonora que se creará integramente para la obra hará de ambiente sonoro para la secuencia principal del corto, utilizando la música para imitar sonidos de viento, locomotora o las pulsaciones del personaje.

  • COLOR: lo realizará Pope Maroto, el mismo director de fotografía del cortometraje. Pope Maroto ha hecho la dirección de fotografía de la serie de Netflix "Alcaraz" o "El cañonazo" de Paramount entre otros muchos largometrajes de ficción y documental para productoras y televisión como la TVE. Pope Maroto también ha trabajado como director de fotografía en una infinidad de comerciales.

La ventaja de que el mismo director de fotografía haga el color (además de la experiencia) es que tiene muy claro cómo quiere el resultado, sabiendo cómo puede resolver cada plano que rueda en la postproducción. Se va a optar por algo naturalista, que nos invite a un entorno conocido donde los interiroes estarán más contrastados. Los tonos verdosos y azulados juegan un papel muy improtante en el cortometraje, algo que desde la postproducción se va a enfatizar y que gracias al trabajo de arte y vestuario creará un trabajo uniforme.

 

OBJETIVO ÓPTIMO: 10.000€

Con el objetivo óptimo, El silencio del alma podrá hacer la distribución que deseamos para poder hacer llegar la obra a todos los rincones, tantos festivales de cine, plataformas o incluso una televisión. Sobrepasar el objetivo minímo y alcanzar el óptimo garantizaría que el cortometraje pueda viajar a los máximos lugares posibles.

  • PRE-ESTRENO: se hará un visionado del cortometraje en una gran sala de Madrid donde estarán invitados todos los mecenas que hayan colaborado en el proyecto.

Además a este evento acudirá todo el equipo técnico y artistico para presentarlo y acompañarnos. El elenco se hará fotografías en un photocall con los invitados y se hará un coloquio con preguntas al final de la proyección.

  • DISTRIBUCIÓN: se contrará a una distribuidora de confianza que se dedique íntegramente a la difusión del cortometraje por todos los Festivales de Cine de España, latinoamérica y el resto del mundo.

Además esta empresa se encargará de cerrar con una plataforma para su visionado online. Se encargará de hacer estrategias para poder optar a los Premios Goya.

  • MARKETING Y COMUNICACIÓN: para que este cortometraje pueda verse y distribuirse, es necesario que lo puedan ver distintos medios de comunicación.

El objetivo es que este cortometraje no solamente llegue a escuelas, sino que mediante la prensa escrita, digital y la televisión y radio pueda llegar al mayor número de personas posibles. Lo importante es su difusión.


Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales

¡¡Gracias!!

Estos 4 aportantes ya han apoyado al Proyecto:

02/11/2025
alvaro pichardo
Me encanta el enfoque que queréis darle a un asunto tan importante y delicado mucho ánimo sé que podéis conseguirlo
02/11/2025
alicia suarez
Un gran proyecto y un gran equipo
01/11/2025
Cristina Aldea psicologia
31/10/2025
Salvador Pichardo Asquith
Much suerte Sobrino

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.