Proyecto Agua

en Santa Cruz de Tenerife , Tenerife
El Proyecto Agua acompaña a personas migrantes que han llegado a nuestras costas tras una travesía en condiciones extremas. Con tu apoyo, les ofreceremos algo vital: la oportunidad de reconciliarse con el mar. Una experiencia pionera con sesiones de natación, juegos acuáticos y dinámicas grupales, guiadas por profesionales del rescate y la intervención humanitaria. El mar deja de ser amenaza para convertirse en superación.

Ya hemos recaudado:

625 €

gracias al apoyo de 18 aportantes

625 €
31 %
mínimo
2.000 €
óptimo
6.000 €

Nuestro objetivo mínimo es obtener 2.000 €
pero necesitamos llegar a los 6.000 €

TODO VALE

Quedan 31 días para apoyarnos

hasta el 23 de junio de 2025

Esta campaña de Crowdfunding forma parte del proyecto ‘Lo que das te hace grande’ impulsado por:

Recuerda, donar te cuesta menos de lo que imaginas:

¿Quiénes somos?

     

 

Desde ProemAID y Accem unimos fuerzas para dar continuidad al Proyecto Agua, una iniciativa que nos conecta a través de un propósito común: acompañar a quienes han llegado a nuestro país por vía marítima, tras enfrentarse a grandes riesgos en su travesía.

En ProemAID somos profesionales de emergencias: bomberos, socorristas, buceadores y personal sanitario. Nacimos en 2015 en la isla griega de Lesbos, respondiendo a la crisis humanitaria en el mar. Desde entonces, hemos seguido salvando vidas en el Mediterráneo Central y desarrollando iniciativas que contribuyen a la recuperación física y emocional de las personas migrantes.

En Accem trabajamos desde hace más de 35 años por la inclusión y los derechos de todas las personas. En Canarias, ofrecemos una primera acogida integral, proporcionándoles alojamiento, alimentación, atención jurídica, psicosocial, sanitaria y acompañamiento en su proceso de integración. Solo en el archipiélago contamos más de 4.000 plazas en nuestros dispositivos para dar respuesta a la emergencia migratoria.

Mientras ProemAID lidera la parte lúdico-deportiva, la logística, y la gestión del voluntariado, Accem facilita la participación de las personas beneficiarias, y ayuda en la coordinación y difusión para llegar a más personas y tejer una red de apoyo sólida.

Somos dos organizaciones sin ánimo de lucro comprometidas con la búsqueda de oportunidades reales para quienes más lo necesitan.

https://www.crowdants.com/accem/proyecto-agua/4986

 

¿Qué es el Proyecto Agua?

El Proyecto Agua significa una reconciliación con el mar. Nace para acompañar a personas migrantes que han llegado a nuestras costas tras una travesía en condiciones extremas.

En esta acción se combinan sesiones de natación básica, juegos en el agua y dinámicas grupales, todas ellas guiadas por profesionales del rescate, el socorrismo y las emergencias, con experiencia en intervención humanitaria.

No se trata de un curso de natación convencional. El enfoque humano consiste en crear un espacio seguro, empático y libre de juicios, donde las personas participantes puedan crear un nuevo vínculo con el mar. De esta forma recuperarán la seguridad en sí mismas y reforzarán su bienestar físico y emocional.

 

¿Cuándo y dónde se realiza?

Del 30 de junio al 8 de agosto de 2025

Playa de Las Teresitas, Santa Cruz de Tenerife

Durante seis semanas de verano, las olas dejarán de ser amenaza para convertirse en aliadas; la playa, en una escuela de vida. Este entorno natural privilegiado acogerá una experiencia inolvidable para quienes migraron por vía marítima, muchas veces sin apoyo ni protección.

 

¿Quiénes se benefician?

En 2024, más de 400 personas migrantes acompañadas por Accem vivieron esta experiencia, junto a otras de distintas entidades que también se sumaron. Mujeres, hombres, niñas y niños que, tras lo vivido, se acercaron al agua con el deseo de sanar y aprovechar al máximo esta oportunidad.

Con tu apoyo, en 2025 contaremos con 30 personas voluntarias y hasta 8 entidades colaboradoras. Porque cada persona que vuelve a confiar en el mar también se reconcilia con su historia y su futuro.

Janko, el joven gambiano que encabeza esta campaña, atravesó la Ruta Atlántica durante 13 días. “Vi cosas muy duras, algunas que nunca había imaginado. La muerte estuvo presente y perdí a dos amigos”, recuerda. “El Proyecto Agua me ha ayudado a remover esas partes más emocionales de mi mente, y ahora es momento de mirar hacia adelante y continuar con mi sueño de ser cocinero”.

Como Janko, muchas personas podrán construir un nuevo vínculo con el mar. Ese lugar que una vez fue amenaza, hoy abre camino a la esperanza.

 

¿Por qué es una experiencia única?

Porque el Proyecto Agua representa una propuesta pionera en Canarias, y una de las pocas en todo el territorio nacional que aborda la reconciliación con el mar desde una perspectiva cercana, pedagógica y centrada en el acompañamiento y la recuperación personal tras la migración.

Además, el proyecto no solo impacta en quienes participan, sino también en las personas voluntarias, en la comunidad local y en quienes colaboran para hacerlo posible. Es una experiencia transformadora que abre paso a nuevas formas de integración más amables y sostenibles.

Necesidades del proyecto

Necesidades del Proyecto Agua

Para hacer realidad esta iniciativa, es imprescindible contar con una estructura logística que garantice su desarrollo en condiciones óptimas. Entre los aspectos más importantes, buscamos cubrir los siguientes recursos:

Transporte del voluntariado: para que quienes vienen desde distintos puntos del país puedan llegar sin obstáculos.

Estancia y alimentación: garantizamos descanso y energía a quienes dedican su tiempo y su corazón.

Material de natación y logística: gafas, flotadores, ropa de baño, toallas, y todo lo necesario para poder desarrollar las sesiones y que estos materiales puedan transportarse cada día hasta la playa.

Seguros de cobertura: porque cuidamos a quienes cuidan.

Fondo para imprevistos: siempre contemplamos un margen para responder a gastos inesperados que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto y que no hayan sido identificados en las necesidades esenciales.

Objetivo mínimo: 2.000€ ¿Qué podemos hacer con esta cantidad inicial?

Garantizar la participación mínima del voluntariado.
Asegurar el material esencial para las actividades acuáticas.
Cubrir con seguros básicos a quienes lo hacen posible.
Crear un fondo base para imprevistos simples.

Objetivo óptimo: 6.000€ ¿Qué lograremos si alcanzamos esta suma?

Cubrir la estancia y manutención completa durante todo el proyecto.
Reforzar con un material acuático de mayor calidad.
Asegurar la logística y transporte de materiales.
Sostener un fondo de emergencias e imprevistos sólido.


¿Cómo puedes colaborar?

Con una aportación económica o en especie.

Todo suma. Tú decides cuánto y cómo, porque cada gesto cuenta. Como muestra de agradecimiento, recibirás un detalle simbólico: un pequeño recuerdo por haber formado parte de esta iniciativa.

Únete al Proyecto Agua, ¡hagamos que puedan construir un nuevo vínculo con el mar!
Escoge tu aportación en la parte superior derecha.

 


Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales

¡¡Gracias!!

Estos 18 aportantes ya han apoyado al Proyecto:

22/05/2025
Aportación anónima
...
22/05/2025
Aportación anónima
...
22/05/2025
Aportación anónima
...
22/05/2025
Aportación anónima
...
22/05/2025
Aportación anónima
...
20/05/2025
Virginia
20/05/2025
Alberto
Echad una mano. Aunque sea una donación pequeña. DONA. Recuerda que desgravar fiscalmente.La Agencia Tributaria te devolverá el 80% de la donación.
19/05/2025
Coke
Vamos! Proyecto con corazón y amor
19/05/2025
BEATRIZ FONSECA TAPIA
19/05/2025
Mar Benavides Prol
19/05/2025
Aportación anónima
Ofrecer un poco de Amor y Respeto a aquellas personas que tanto lo necesitan. Gracias a las entidades participativas.
19/05/2025
Juan Luis Sosa
19/05/2025
Diana Balcázar López
Gracias por las brazadas hacia la felicidad!!!!!
19/05/2025
José Amor Lorenzo Vidal
19/05/2025
Francisco Navarro
19/05/2025
Said
19/05/2025
Sebastián
19/05/2025
Sara González Peña

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.