Cuerpo en Escucha

en Tenerife , CANARIAS
Las personas con sordoceguera viven con una información sensorial limitada, lo que afecta su cuerpo, su movimiento y sus emociones. Cuerpo en Escucha es un laboratorio de danza, teatro y movimiento que ofrece un espacio para reconectar con el cuerpo, explorar los sentidos y expresar las emociones. A través del tacto, la propiocepción y el movimiento consciente, promueve el bienestar físico y emocional, la confianza y la libertad de quienes habitan el silencio.

We have raised:

25 €

Thanks to the support of 3 contributors

25 €
1 %
minimum
3.000 €
optimal
6.000 €

Our minimum objective is to reach 3.000 €
but our goal is 6.000 €

All or nothing

There´s 34 days left to support us

to the 8 de diciembre de 2025

Esta campaña Crowdfunding forma parte del proyecto ‘Lo que das te hace grande’ y está impulsada por:

¿Quiénes somos?

ASOCIDE Canarias es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2010 y dirigida por personas sordociegas. Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con sordoceguera en las islas, defendiendo sus derechos y acompañando su desarrollo personal, social y comunicativo.

Formamos parte de FASOCIDE y de la Plataforma de Entidades de Voluntariado de Canarias, y colaboramos con entidades como SINPROMI, Cruz Roja, GAES, Eleva Audición, Curbelo Salud y Hotel Mar y Sol para ofrecer servicios y apoyos especializados.

Además, trabajamos junto a centros educativos como el IES La Laboral y el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas para acercar la realidad de la sordoceguera al alumnado y favorecer su formación práctica.

Nuestro compromiso es tejer alianzas y crear oportunidades reales para un colectivo que, a menudo, vive situaciones de aislamiento y vulnerabilidad. En ASOCIDE Canarias creemos en una sociedad más accesible, más cercana y más justa para todas las personas sordociegas.

Cuerpo en Escucha

Las personas con sordoceguera viven con una información sensorial limitada: el mundo les llega fragmentado, incompleto. Esa falta de estímulos afecta su cuerpo —que se vuelve rígido, tenso, contenido—, pero también sus emociones. La dificultad para comunicarse y moverse genera inseguridad, aislamiento y miedo.

Cuerpo en Escucha nace como una respuesta a esa necesidad: un laboratorio de danza, teatro y movimiento creado para que las personas con sordoceguera puedan reconectar con su cuerpo, explorar sus sentidos y expresar sus emociones.

A través del tacto, la propiocepción y el movimiento consciente, las personas participantes fortalecen su equilibrio, su flexibilidad y su bienestar emocional. El cuerpo se convierte en un espacio de confianza, comunicación y libertad.

Esta propuesta pionera en Canarias combina la práctica artística con el trabajo físico y emocional, creando un entorno accesible y seguro donde la danza es lenguaje, el silencio es ritmo y cada gesto se convierte en una forma de encuentro.

Cuerpo en Escucha es más que un taller: es una investigación viva sobre cómo sentir, habitar y compartir el mundo desde otros sentidos.

 

Apoya un espacio donde el cuerpo se convierte en lenguaje y la danza en puente hacia los sentidos.

✨ Ayúdanos a que el arte siga tocando donde el silencio también se mueve.

 

¿Quién se beneficia?

Este proyecto está dirigido a personas sordociegas socias de ASOCIDE Canarias, adultas entre 24 y 80 años, la mayoría con un grado de discapacidad superior al 90%. Muchas viven con familiares de edad avanzada, y a menudo conviven con situaciones de sobreprotección que dificultan el desarrollo de una vida más autónoma.
Las consecuencias de la pérdida combinada de visión y audición afectan de manera profunda al cuerpo, las emociones y las relaciones: dificultan la orientación y el movimiento, generan inseguridad y pueden provocar aislamiento social y desconexión del entorno.

Cuerpo en Escucha nace para acompañar estas necesidades, ofreciendo un espacio donde explorar el cuerpo, el movimiento y las emociones desde la seguridad, el tacto y la escucha profunda.

¿Qué necesidades vamos a cubrir?

 

  • Dirección artística a cargo de una bailarina y coreógrafa especializada en danza inclusiva.

  • Mediadoras comunicativas y guías intérpretes para garantizar accesibilidad y seguridad.

  • Una sala accesible equipada con colchonetas y material sensorial para el trabajo corporal.

 

 


¿Por qué tienes que apoyar la campaña?

Apoyar este proyecto es apostar por transformar la vida de las personas con sordoceguera a través del arte, el movimiento y la escucha.
Es defender el derecho a sentir, crear, comunicarse y participar culturalmente, independientemente de las capacidades sensoriales.

Cada aportación contribuye directamente a:

  • Remunerar a profesionales especializados.

  • Garantizar espacios accesibles y materiales adaptados para las sesiones.

Tu apoyo nos acerca a un mundo más accesible, más sensible y más humano —donde todas las personas puedan habitar su cuerpo con libertad y disfrutar del arte como herramienta de vida.

Cronograma

 

 

 

 

Project needs

 

 

Objetivo mínimo: 2.925 €

Con este primer objetivo podremos ofrecer 5 talleres a un grupo de 8 personas sordociegas. El presupuesto cubrirá:
Alquiler de una sala accesible
Honorarios de la directora artística
4 profesionales de apoyo (mediadoras comunicativas y guías intérpretes)

Objetivo óptimo: 5.850 €

Si alcanzamos el objetivo óptimo, podremos ofrecer 10 talleres al mismo grupo de participantes, duplicando el impacto del proyecto y el tiempo de trabajo corporal y emocional. Este importe cubrirá:
Alquiler de la sala
Honorarios de la directora artística
4 profesionales de apoyo

Si superamos la meta

Todo lo que se recaude por encima del objetivo óptimo se destinará a aumentar el número de sesiones, para que las personas participantes puedan seguir aprendiendo, moviéndose y fortaleciendo sus capacidades y autonomía.


Help us spread the word about this project. Share it on your social media.

Thank you!

These 3 contributors have already supported the Project:

04/11/2025
Maria Candelaria Hdez Fajardo
03/11/2025
Gabriela
"El cuerpo habla donde las palabras no llegan"
03/11/2025
cristo Manuel gonzalez

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.