SANOS Y SALVOS
¡¡ Muy pronto podrás apoyarnos !!
Nuestro objetivo mínimo es obtener 3.500 €,
pero necesitamos llegar a los 6.000 €
En 7 días comenzamos
A partir del 24/09/2025¿Quieres apoyarnos?
Esta campaña de Crowdfunding forma parte del proyecto ‘Lo que das te hace grande’ impulsada por:
¿Quiénes somos?
La Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres es una entidad tinerfeña sin ánimo de lucro y de voluntariado canario e insular que desde 2011 trabaja creando y promoviendo una comunidad socioeducativa, sociocultural y socioterapéutica en la isla, fundamentada en los principios filosóficos del Dr. Rudolf Steiner (Antroposofía). El lugar donde desarrollamos principalmente nuestras actividades, aunque no solamente, es en el Valle de Güímar, en concreto en las villas de Gúímar -sede de la entidad- y de Arafo, en donde se ubica nuestro centro social abierto al público, Casa Steiner Tenerife, desde 2014.
Nuestro equipo está formado por profesionales de la educación, de la terapia, del arte, de la cultura, de la agricultura, de la consultoría empresarial, del márketing digital. Nuestros socios son familias e individuos comprometidos con la renovación social y la educación respetuosa. Nuestros usuarios son niños, adolescentes, jóvenes y adultos, tanto residentes canarios como de otros países, lenguas y culturas.
¿Dónde estamos?
Cada día, abrimos las puertas a un lugar donde acogemos a la infancia y la juventud, y fomentamos su creatividad. Casa Steiner Tenerife es un espacio vivo, donde niños, jóvenes y también adultos comparten actividades y prácticas, usando materiales nobles, naturales y duraderos, que acompañan las emociones, respetan el ritmo de cada uno y promueven un bienestar profundo.
Estamos en C/Mario Marrero Fariña, 19, en la Villa de Arafo, en la isla de Tenerife (Canarias), en una casa terrera de 400 m2 a pie de calle, con 4 salas de juego para infantes y escolares, biblioteca, aula de movimiento y Euritmia, espacio de música, cocina, baño, patio de 150m2 con arenero de 15m2, taller para actividades artísticas y manuales, cuarto de juguetes, oficina y entrada con espacio de venta de productos artesanales propios.
El espacio actualmente es de alquiler, y se ha ido mejorando en estos años gracias a las aportaciones materiales, de trabajo y económicas de los socios, del equipo coordinador, de profesionales, colaboradores, amigos y voluntarios, y también de empresas y otras entidades no lucrativas, aquí queremos mencionar al Programa Tenerife Isla Solidaria, a través del cual realizamos hace años tres campañas de crowdfunding.
¿Qué hacemos?
Nuestros ámbitos de actuación son:
-
Educativo (escuelita infantil de mañana, actividades artístico-manuales de tarde para escolares)
-
Artístico-terapéutico (masaje Pressel, Euritmia, pintura, ergoterapia con lana y otros materiales naturales, biografía humana, cocina)
-
Formativo (cursos de Pedagogía Triformada© para docentes y personas interesadas, cursos de Biografía humana, cursos de agricultura ecológica, talleres y workshops)
-
Cultural (exposiciones, charlas, festivales y ferias, Muestras de Euritmia de Canarias, talleres, colaboración con la universidad y ayuntamientos)
-
Comunitario (fiestas de estación, encuentros de familias y socios, asesoramiento pedagógico y familiar, voluntariado)
Pero nuestra labor no se queda aquí. Juntos, participamos activamente en la vida de la isla de Tenerife: ferias de artesanía y de entidades, talleres familiares y teatrillos gratuitos en espacios públicos, sociales y privados, exposiciones artísticas, Muestra de Euritmia Solidaria de Canarias, actividades socioculturales y formativas, participación en la vida comunitaria de Arafo y Güímar, acreditación como entidad de voluntariado canario y tinerfeño, colaboración con la ULL (Universidad de La Laguna)…
Es nuestra manera de cuidar, de sembrar, de unir.
¿Qué necesitamos?
Y hoy, necesitamos tu ayuda.
Desde 2020, la situación física y emocional de niños y adolescentes viene siendo alterada por diversos factores que derivan en afectaciones de salud como, por ejemplo, dificultades e incidencias del habla y del movimiento, la depresión, las conductas suicidas, etcétera.
La Pedagogía Triformada© (Waldorf-Steiner), la Euritmia, el masaje Pressel, la labor artesana con lana (ergoterapia) y la pintura terapéutica, el aprender a elaborar el propio pan y a cocinar recetas sencillas y sanas, son herramientas eficaces y de aplicación inmediata que usamos desde siempre en Casa Steiner Tenerife.
Nuestras especialistas en estas áreas, Conchy González (pedagogía, lana, pintura, pan), Elisa Betancor (Euritmia), Miriam Sáez (masaje Pressel) y Jennifer Buzzi (cocina) son profesionales experimentadas y dedicadas en cuerpo y alma, y necesitan poder contar con los instrumentos y materiales propios de sus actividades y, por supuesto, con una retribución económica justa por su colaboración.
Estas herramientas esenciales deben ser renovadas para que podamos seguir ofreciendo estos espacios de aprendizaje, expresión y vínculo.
Es por ello que solicitamos tu aportación para esta campaña "SANOS Y SALVOS".
Nuestra asociación se financia con recursos propios, como las cuotas de los socios, aportaciones por las actividades realizadas en Casa Steiner Tenerife, donaciones particulares y de empresas, venta de productos de elaboración artesanal propia, del grupo de Teaming y de Buy Me a Coffee. Con esta campaña, queremos obtener la financiación para:
-
Adquisición de material fungible y de equipamiento de las actividades del proyecto
-
Retribución económica de las especialistas
-
Cobertura de gastos de transporte y desplazamiento de algunas especialistas
Patrocinadores, colaboradores y valedores
Como entidad de proyección social, tenemos y buscamos sinergias y colaboraciones con otras personas, entidades, grupos y empresas que se sientan alineadas con nuestra labor y nuestros principios y objetivos. De esta forma, podemos acompañarnos en este camino y llegar a más usuarios que se beneficien de estos recursos socioterapéuticos.
Con este dinero de donación, consolidamos la continuidad de la mayoría de las actividades del proyecto e iniciamos otras. También aceptamos donaciones de material, colaboraciones personales y voluntariado.
Detalles simbólicos y reconocimientos
Como agradecimiento por las donaciones recibidas, los aportantes tienen un detalle simbólico:
RELACIÓN DE DETALLES SIMBÓLICOS Y AGRADECIMIENTOS A APORTANTES LIBRES Y DE MATERIAL
Gracias por apoyar este sueño colectivo, abierto a todos, que cultiva desde hoy un mundo más sano, más saludable y más seguro.
Necesidades del proyecto
Las actividades se realizan entre los meses de enero y junio del próximo año 2026, comenzando por la Euritmia, a cargo de la especialista Elisa Betancor, de Gran Canaria, dos veces al mes, hasta marzo, y alternadas con el masaje Pressel (Míriam Sáez) , la ergoterapia con lana y la pintura terapéutica (Conchy González, Jennifer Bucci) y la cocina sana (Jennifer Bucci).
Objetivo mínimo: 3.500 €. Tu dinero servirá para
-
Actividad de Euritmia: retribución económica, gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de la especialista; adquisición de zapatillas para niños y adultos (28 %)
-
Actividad de masaje Pressel: retribución económica de la especialista; adquisición de 1 camilla, de aceite y esencias para masaje (37 %)
-
Actividad de ergoterapia con lana: retribución económica de la especialista; adquisición de 1 hervidor de agua, de 1 báscula de precisión, de elementos para cardar y fieltrar la lana (cepillo, pasador, cardadora, agujas y rociadores de agua) (35 %)
Objetivo óptimo: 6.000 €. Tu dinero servirá para
A partir de los 3.500 € iniciales, destinamos los 2.500 € restantes a las otras dos actividades del proyecto y además abrimos más posibilidades de participación a un mayor número de usuarios tanto a través de sesiones virtuales online como de la dotación de una bolsa de becas:
-
Actividad de pintura terapéutica: retribución económica de la especialista; adquisición de pinceles, pintura y papel de acuarela (47 %)
-
Actividad de cocina sana: retribución económica y gastos de desplazamiento de la especialista; adquisición de 2 hervidores de agua, 3 básculas de precisión, material fungible (ingredientes y material fungible de cocina) (28 %)
-
Adquisición de 2 webcams para difusión de las actividades online (4 %)
-
Becas de apoyo (21 %)
Y si quieres contribuir donando directamente material que necesitamos para estas actividades, o pienses que puede sernos útil, por favor ponte en contacto con nosotros. ¡Gracias!