Construyamos juntos 'Bosque Románico'

en Palencia , CASTILLA Y LEON
Con tu apoyo, crearemos un espacio donde generaciones futuras podrán descubrir la belleza del románico en su contexto original. Un lugar que no solo recupera el pasado, sino que se proyecta futuro. Bosque Románico es una experiencia única que devuelve al Monasterio de Santa María la Real sus capiteles, gracias a réplicas exactas expuestas en un nuevo espacio inmersivo. Tu apoyo es clave para hacerlo posible. Este proyecto conecta arte, historia y territorio, moderniza el Centro ROM y refuerza el papel de la Montaña Palentina como referente en turismo cultural del románico.

We have raised:

8.099 €

Thanks to the support of 93 contributors

8.099 €
162 %
minimum
5.000 €
optimal
15.000 €

We have reached our minimum goal, now we are going for the optimal and more: 15.000 €

TODO VALE

There´s 19 days left to support us

to the 7 de noviembre de 2025

El proyecto Bosque Románico. Viaje a través de los capiteles recuperados de Santa María la Real nace con un objetivo tan ambicioso como necesario: restituir simbólicamente al Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo parte de su riqueza escultórica, dispersada tras la desamortización del siglo XIX.

Un patrimonio disperso, una memoria por recuperar

En 1871, varias piezas del monasterio fueron trasladadas al Museo Arqueológico Nacional de Madrid, cuando el edificio se encontraba en ruinas. Entre ellas, destacaban capiteles historiados y vegetales que habían formado parte del claustro y la iglesia, auténticos testigos de la historia del arte románico.

Bosque Románico recuperará 10 de estos capiteles, mediante réplicas de gran calidad, que serán expuestos en la Capilla del Cristo, en el corazón del monasterio, donde se integrarán en un nuevo montaje expositivo junto con otros cuatro ya reproducidos en anteriores proyectos.

Una experiencia cultural inmersiva y única

El proyecto forma parte de la ampliación del Centro Expositivo ROM, ubicado en el monasterio, y propone una experiencia turística singular, diseñada para emocionar, enseñar y dejar huella. A través de varias experiencias complementarias, el visitante podrá:

· Conocer la historia del monasterio y de cada capitel.

· Descubrir los saberes del oficio de cantero.

· Identificar personajes históricos del arte románico.

· Entender creencias y formas de vida plasmadas en la escultura.

· Conocer la evolución escultórica del monasterio.

· Comprender la importancia del Románico Norte.

· Disfrutar de leyendas, historias y anécdotas únicas. 

Objetivos del proyecto

  1. Posicionar a la Montaña Palentina como destino turístico nacional e internacional de referencia en arte románico.
  2. Integrar recursos naturales, patrimoniales y sociales en los productos turísticos generados.
  3. Fortalecer la marca Románico Norte como referencia cultural.
  4. Poner en valor la historia y recuperación de los capiteles del monasterio.
  5. Atraer al público familiar y escolar.
  6. Fomentar la valorización turística del patrimonio como motor de desarrollo rural.
  7. Avanzar en el conocimiento y difusión de la evolución del estilo románico en el territorio.

Impacto social y cultural

Bosque Románico no es solo una exposición. Es una iniciativa integral que:

  • Educa sobre la historia y el arte románico desde una perspectiva innovadora, multisensorial y emocional.
  • Revitaliza el entorno rural con un nuevo recurso cultural que genera valor turístico, educativo y económico.
  • Involucra a la ciudadanía en la conservación del patrimonio, creando un sentimiento de pertenencia, orgullo y corresponsabilidad.

  

 

¿Por qué apoyar el proyecto Bosque Románico?

  • Porque recupera la memoria colectiva: devuelve simbólicamente al monasterio las obras que un día le pertenecieron.
  • Porque impulsa la cultura y el turismo sostenible en la Montaña Palentina.
  • Porque apoya a una entidad socialmente comprometida, con más de 40 años de trayectoria en la conservación, estudio y difusión del patrimonio histórico.

Cada aportación, por pequeña que sea, nos acerca un paso más a hacer realidad este espacio para todos. 

Además, entre todas las personas que colaboren en la campaña se sortearán 20 caricaturas personalizadas realizadas por José María Pérez “Peridis”.

¿CÓMO HAGO UNA DONACIÓN?

  • On-line:

Puedes hacerla on-line, eligiendo la cantidad que deseas donar. Todas las aportaciones que se realizan en la presente plataforma de micromecenazgo son hechas a través de un TPV bancario. Por lo tanto, los niveles de seguridad son similares a los utilizados en la mayor parte de adquisiciones on-line que utilizan pasarelas de pago bancarias.

  • Transferencia bancaria:

Si quieres colaborar mediante transferencia bancaria, puedes hacerlo en la cuenta de la asociación Hispania Nostra: CAIXABANK ES77 2100 3119 3913 0059 6004 y poner en concepto: Bosque románico

Si quieres que te emitamos un certificado de donación, rellena el siguiente formulario.

Ten en cuenta que las transferencias bancarias pueden tardar en hacerse efectivas entre 1 y 3 días*, por lo que no te preocupes si no se refleja automáticamente en la barra de donaciones. 

DEDUCCIÓN POR ESTA DONACIÓN

Project needs

Necesitamos tu apoyo para dar el siguiente paso

Gracias al respaldo parcial de la Junta de Castilla y León, Bosque Románico es ya una realidad en marcha: el diseño expositivo, las rutas y las réplicas escultóricas están definidos. Sin embargo, el proyecto cuenta únicamente con financiación pública parcial.

Como entidad privada, independiente y sin ánimo de lucro, necesitamos completar con recursos propios la parte que nos corresponde para hacerlo posible. Y aquí, es donde necesitamos tu apoyo para dar el siguiente paso.

Por eso lanzamos esta campaña de micromecenazgo en Hispania Nostra. Nuestro objetivo es reunir 15.000 € (mínimo 5.000 €), que nos permitan:

  • Producir las réplicas escultóricas restantes.
  • Finalizar el montaje del nuevo espacio expositivo en la Capilla del Cristo.

En caso de no alcanzar los 5.000 €, todo lo recaudado se destinará a la creación de audioguías explicativas y materiales divulgativos para cada uno de los capiteles de Bosque Románico, que estarán disponibles en la web del Centro Expositivo ROM. 

¿Cómo puedes sumarte a este proyecto?

Queremos agradecer tu implicación con estas recompensas:

  • Con 20 €: Entrada al ROM para visitar la exposición.
  • Con 50 €: Entrada + visita guiada.
  • Con 100 € o más: Entrada + visita guiada + guía impresa del Monasterio.
  • Con 500 € o más: Todas las anteriores + maqueta de espadaña del Monasterio de Santa María la Real + inclusión del nombre de la persona o entidad mecenas en un soporte visible dentro del espacio expositivo como reconocimiento público a su compromiso.

Con tu apoyo, construiremos un espacio donde generaciones futuras podrán descubrir la belleza del románico en su contexto original. Un lugar que no solo recupera el pasado, sino que se proyecta futuro.

NOTICIAS EN LA PRENSA:

  1. El 'Bosque Románico' que se puede crear entre todos. Tribuna Palencia, 7 de octubre de 2025
  2. Un pueblo de Palencia busca 15.000 euros para recuperar la parte escultórica del monasterio que perdió en el siglo XIX. El Español, 10 de octubre de 2025
  3. Lanzan una campaña de micromecenazgo para restaurar parte del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo. La Vanguardia, 10 de octubre de 2025
  4. Campaña de micromecenazgo para restaurar y recuperar los capiteles románicos de Santa María la Real de Aguilar de Campoo (Palencia).La Cope, 10 de octubre de 2025
  5. Campaña de micromecenazgo para restaurar parte del monasterio de Santa María la Real. Cadena Ser, 10 de octubre de 2025
  6. Hispania Nostra y la Fundación Santa María la Real buscan fondos para restaurar el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo. Palencia en la Red, 10 de octubre de 2025
  7. El proyecto que conecta el arte románico con la historia y el territorio en la Montaña Palentina. La Razón, 10 de octubre de 2025

 

 


Help us spread the word about this project. Share it on your social media.

Thank you!

These 93 contributors have already supported the Project:

19/10/2025
Sonia
19/10/2025
Anonymous Contribution
...
18/10/2025
César Carazo Rosas
¡A por ello!
17/10/2025
Manuel
17/10/2025
Anonymous Contribution
Construyamos entre todos
17/10/2025
Francisco
17/10/2025
Ernesto Garrán CORCOBADO
17/10/2025
Anonymous Contribution
Emocionante poder colaborar
17/10/2025
Santiago
17/10/2025
MARIA JESUS
17/10/2025
FORJADOS SANITARIOS CAVITI SL
16/10/2025
jose luis
16/10/2025
Paz Barroso
16/10/2025
Rosario Sardon
Gracias Peridis por no perder la ilusión en tu magnífica obra.
16/10/2025
Carlos
Un honor poder colaborar , aunque sea con una modesta hojita, a dar vida nueva a este maravilloso bosque románico de Santa María la Real, donde habita buena parte de lo más valioso y perdurable de nuestra civilización
16/10/2025
Anonymous Contribution
...
16/10/2025
María Soledad
16/10/2025
Mª del Carmen
16/10/2025
Ricardo Prieto Ganado
15/10/2025
María Magdalena MASSET ARBUSA
15/10/2025
Javier IBAÑEZ MENGOD
15/10/2025
Pedro Fco. Moreno (Amigos de Villamorón)
Desde Amigos de Villamorón nos sentimos encantados de aportar nuestro granito de arena a este magnífico proyecto de la Fundación Santa María la Real, a la que tanto debe el patrimonio y nuestra asociación, en particular.
15/10/2025
Cristina
Viva la cultura y viva la iniciativa. Que alcancéis el objetivo.
15/10/2025
Cristina Sebastian
15/10/2025
Maria José
15/10/2025
Juan Ignacio Ruiz Chaves
15/10/2025
Jaime Jorge
Gracias. Ánimo
15/10/2025
Enrique
Adelante con este estupendo proyecto !! Muchas gracias por la iniciativa !!
15/10/2025
Francisco
15/10/2025
ANTONIO
15/10/2025
Almudena
Me gusta mucho poder colaborar para esta obra
15/10/2025
CRISTINA
15/10/2025
Carlos
14/10/2025
Teodoro Ruiz
14/10/2025
CHRISTINE
14/10/2025
FERNANDO
13/10/2025
Jose Carlos
El origen de mi trabajo
12/10/2025
Isabel Millán
12/10/2025
ANA MARIA SUAREZ GONZALEZ
11/10/2025
Francisco Julián
11/10/2025
RAÚL
11/10/2025
ANDRES MONTAÑES BENITO
11/10/2025
Anonymous Contribution
...
11/10/2025
Joana BookLand
11/10/2025
Perfil A2 S.L.
11/10/2025
Zoa Escudero Navarro
11/10/2025
Arturo Balado Pachón
Ánimo y enhorabuena por vuestra iniciativa
11/10/2025
Rafael De La Puente Llorente
11/10/2025
Tomas
10/10/2025
pgarchilla@gmail.com
10/10/2025
Alberto
10/10/2025
Anonymous Contribution
...
09/10/2025
Petra
09/10/2025
María del Pilar
08/10/2025
Anonymous Contribution
Enhorabuena por la iniciativa, es una referencia en el ámbito patrimonial
08/10/2025
Álvaro
08/10/2025
Alfonso
Mucha suerte con este proyecto tan hermoso. Saludos desde Málaga
08/10/2025
José Luis
08/10/2025
Rafael Pascual
08/10/2025
AnaCan
07/10/2025
Francisco José
07/10/2025
Anonymous Contribution
...
07/10/2025
Antonio
07/10/2025
María Dolores
07/10/2025
Luis
07/10/2025
Amparo Villacorta Gutiérrez
07/10/2025
Anonymous Contribution
...
07/10/2025
Daniel
07/10/2025
MARÍA DE LOS ÁNGELES
07/10/2025
jose luis
07/10/2025
Luis Carlos
Interesante iniciativa que añadirá valor cultural a la Montaña Palentina
06/10/2025
David Villa
06/10/2025
Anonymous Contribution
...
06/10/2025
Fco. Javier
¡Muy buena iniciativa!
06/10/2025
ceferino pérez
05/10/2025
Javier
05/10/2025
Carmen Serrat Larruy
05/10/2025
Paulina
04/10/2025
@abuja62
04/10/2025
lvaro87
03/10/2025
Luis
03/10/2025
Mikel
03/10/2025
Antonio
Una pequeña aportación a la gran labor de la FSMLR y, en especial, a su alma mater: José María Pérez, “Peridis”.
03/10/2025
Carlos
¡Ánimo!
03/10/2025
Anonymous Contribution
...
03/10/2025
Anonymous Contribution
Buena suerte
02/10/2025
Javier Jesús
Gracias por hacer de una ruina una esperanza
02/10/2025
Juan Francisco
02/10/2025
Cayetano
01/10/2025
Anonymous Contribution
Gran proyecto y grandes personas todas las que han cuidado y cuidan del Monasterio Santa María la Real.
01/10/2025
Juan Manuel
¡Ánimo para conseguir el objetivo de esta campaña! Gracias a Peridis por liderarla.....
01/10/2025
Blanca
¡Qué proyecto tan interesante! Mucha suerte y gracias a Peridis por toda una vida trabajando por nuestro Patrimonio
01/10/2025
Anonymous Contribution
El románico forma parte de nuestra historia y de nuestra identidad. Feliz de ayudar a que este proyecto siga adelante.

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.