Violencias silenciadas

en Tenerife , CANARIAS
El proyecto "Violencias silenciadas: tejiendo redes y espacios seguros" gira entorno al derecho a la vivienda y a la salud. Ofrecemos encuentros y espacios de apoyo seguros para mujeres en situación de sinhogarismo. Con este Crowdfunding buscamos recursos para visibilizar la realidad de las mujeres sin hogar, generando materiales para campaña de sensibilización.

We have raised:

294 €

Thanks to the support of 12 contributors

294 €
15 %
minimum
2.000 €
optimal
6.000 €

Our minimum objective is to reach 2.000 €
but our goal is 6.000 €

TODO VALE

There´s 34 days left to support us

to the 20 de octubre de 2025

Esta campaña Crowdfunding forma parte del proyecto ‘Lo que das te hace grande’ impulsada por:

¿Quiénes somos?

Médicos del Mundo es una asociación de personas sanitarias y voluntarias que trabaja para garantizar el derecho a la salud en España y a nivel internacional. En Canarias -Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote- trabajamos desde 1994 con las personas vulnerables en su salud física y mental, sumando experiencia, tiempo y conocimiento del voluntariado para garantizar el derecho a la salud sin exclusiones de la ciudadanía. Trabajamos con poblaciones en situación de exclusión y vulnerabilidad a través de intervenciones directas, grupales o individuales, orientadas a garantizar sus derechos, integración y el desarrollo de sus potencialidades. 

Ventajas fiscales:

Tu donación desgrava un 80% los primeros 250€. A continuación de ese aporte, tendrás un beneficio fiscal del 40%. Si llevas 2 años o más colaborando con Médicos del Mundo, la ventaja fiscal sube al 45%.

Información válida para el total de aportaciones a entidades benéficas. Para País Vasco y Navarra, consultar regímenes tributarios especiales.

En el caso de donar como empresa, la desgravación fiscal será del 40% en todas las donaciones. Y del 50% si llevas donando con nosotros al menos durante 2 años.

Médicos del Mundo facilita tu información fiscal a Hacienda para que salga en el borrador de tu declaración. Puedes consultarnos cualquier duda.

Nuestro crowdfunding se dirige a visibilizar el proyecto "Violencias silenciadas: tejiendo redes y espacios seguros".  

Poco se habla de las múltiples caras del sinhogarismo: personas que viven en la calle o en espacios públicos, en albergues o refugios, en viviendas sin legalidad o en condiciones precarias, en estructuras no aptas para vivir o en condiciones que no cumplen con los derechos básicos. Sin la seguridad que un hogar les ofrece para poder sacar adelantes sus proyectos, sueños y familias. A estas personas dedicamos nuestro proyecto. 

La mayoría de las veces, las mujeres no acceden a recursos gubernamentales hasta que su situación es muy grave, y muchas han pasado por experiencias de violencia, discriminación y precariedad que afectan su salud física y mental. La feminización de la pobreza, la violencia de género y la desigualdad estructural hacen que su situación sea aún más difícil y que sus necesidades específicas no sean atendidas.   

La invisibilidad social e institucional hace que los recursos y programas no estén diseñados para responder a sus necesidades particulares, dejando a estas mujeres en una situación de vulnerabilidad aún mayor.   

En el informe "perder la caso ha sido me enfermedad" que publicamos en 2024 junto a la Asociación Mosaico documentando la exclusión residencia en la salud de las mujeres, observamos que:   

          

Las mujeres en situación de sinhogarismo enfrentan violencia y discriminación a diario, lo que impacta directamente su salud. Muchas han sido insultadas, vejadas, o incluso les han propuesto sexo a cambio de ayuda o dinero. Además, la mayoría trabaja en condiciones irregulares y muchas han sufrido discriminación en los servicios públicos. Los testimonios muestran que estas experiencias muchas veces se cruzan y se normalizan, creando caminos sin salida para ellas. El estudio nos ayuda a entender cómo diferentes aspectos se combinan y aumentan las posibilidades de que una mujer sufra violencia.   

Nuestro proyecto busca cambiar esta realidad. Queremos visibilizar y atender las historias de las mujeres en situación de sinhogarismo, ofreciéndoles acompañamiento y apoyo especializado. Creamos un espacio donde puedan encontrar ayuda real, fortalecer sus redes de apoyo y tener oportunidades para reconstruir sus vidas, rompiendo con los estereotipos y la invisibilidad que las rodea.   

A partir de este Crowdfunding encontraremos los recursos necesarios para hacer que estas historias de lucha, resistencia y esperanza recuperen un espacio y una voz.  

¿Quieres ser parte de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria? Súmate a nuestro crowdfunding y ayúdanos a transformar vidas y a romper el ciclo de exclusión. Cada aporte cuenta para que más mujeres puedan acceder a una vida digna y libre de violencia y, saludable. 

Sin salud, la vida se detiene

Detalles simbólicos 

Todos los aportantes receberán Los detalles simbólicos por su aportación al proyecto se podran recoger en las oficinas de Médicos del Mundo Canarias, con cita previa, a partir del 15 de Noviembre.  

 

Project needs

Objetivo mínimo: 2.000€ ¿Qué vamos a hacer con el dinero

Recursos económicos para la creación de materiales audiovisuales para una campaña de sensibilización sobre mujeres en situación de sinhogarismo:  La creación de estos materiales representa una herramienta de gran potencial para sensibilizar los recursos públicos y privados que trabajan con esta población. Facilitando una mejor comprensión de las necesidades de las mujeres y como los sectores públicos y privados pueden transformarse en ambientes favorecedores del cambio. 

  • Campaña digital de sensibilización sobre mujeres en situación de sinhogarismo (material gráfico, material para capacitación de los recursos que atienden a esta población) 
  • Video corto de sensibilización (15 minutos) 

Objetivo óptimo: 6.000€ ¿Qué vamos a hacer con el dinero?

  • Campaña digital de sensibilización sobre mujeres en situación de sinhogarismo (material gráfico, material para capacitación de los recursos que atienden a esta población) 
  • Video corto de sensibilización (15 minutos) 
  • Pildoras formativas para RRSS
  • Impressión de los Informes sobre género y sinhogarismo y continuación de la divulgación de sus resultados

Help us spread the word about this project. Share it on your social media.

Thank you!

These 12 contributors have already supported the Project:

15/09/2025
Anonymous Contribution
...
15/09/2025
Manuel Martín Pineda
15/09/2025
Anonymous Contribution
...
15/09/2025
Anonymous Contribution
...
15/09/2025
Airam
15/09/2025
Inmaculada González Vera
¡Juntas lo conseguiremos!
15/09/2025
Anonymous Contribution
...
15/09/2025
Anonymous Contribution
...
15/09/2025
Monica
15/09/2025
Anonymous Contribution
Qu vaya muy bien la iniciativa!!! muchas gracias!
15/09/2025
Elodi
15/09/2025
Tainara

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.