Tecnointeracción Inclusiva

en San Cristóbal de La Laguna , Tenerife
Inclusión desde el juego: estimulación interactiva con Tovertafel. La mesa interactiva Tovertafel puede ofrecer múltiples beneficios, entre ellos una mejora sustancial de la calidad de vida, al brindar experiencias dinámicas y atractivas que fomentan la interacción social y la comunicación. Su uso permite compartir actividades grupales de manera accesible y entretenida. Además, promueve una estimulación cognitiva y motora continuada, favoreciendo el mantenimiento de habilidades cognitivas y físicas a través de juegos, ejercicios y actividades táctiles.

Ya hemos recaudado:

695 €

gracias al apoyo de 13 aportantes

695 €
12 %
mínimo
6.000 €
óptimo
17.000 €

Nuestro objetivo mínimo es obtener 6.000 €
pero necesitamos llegar a los 17.000 €

TODO VALE

Quedan 29 días para apoyarnos

hasta el 3 de diciembre de 2025

Esta campaña Crowdfunding forma parte del proyecto ‘Lo que das te hace grande’ impulsada por:

¿Quiénes somos?

La Fundación Hospitalarias Tenerife es una organización canónica sin ánimo de lucro cuya misión es ofrecer una asistencia integral en las áreas de daño cerebral adquirido y discapacidad intelectual.
Gracias a un equipo comprometido en Tenerife de 314 profesionales, en 2025 hemos atendido a 515 personas de toda la isla en siete recursos diferentes: Centros de Atención Diurna, Unidad de Daño Cerebral Adquirido, Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, Colegio de Educación Especial Acamán, Área Laboral, Hogares Funcionales y Residencias.
A través de la investigación y la innovación aplicada a los procesos asistenciales, Fundación Hospitalarias Tenerife integra los avances tecnológicos más recientes en el ámbito de la rehabilitación multidisciplinar y la educación para enfocarse en lo que más importa: ofrecer una atención humanizada de calidad basada en la excelencia.


El proyecto

Las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido y/o trastornos de conducta presentan habitualmente déficits cognitivos, motores y conductuales que dificultan su participación activa y sostenida en entornos terapéuticos tradicionales. También, encuentran complicaciones para incluirse en juegos y espacios lúdicos no adaptados, lo que dificulta su inclusión.Es por ello que estas personas requieren estímulos adaptados, no invasivos y seguros que favorezcan su inclusión, socialización y desarrollo personal.

El proyecto que presentamos, responde directamente a la necesidad de actualizar los métodos terapéuticos y educativos mediante tecnologías interactivas y accesibles. Las personas atendidas en Fundación Hospitalarias Tenerife presentan alteraciones significativas en la movilidad, funciones cognitivas y en la comunicación, lo que limita sus oportunidades de interacción social y participación en la comunidad.

La mesa interactiva Tovertafel supone una solución accesible y no verbal que permite la interacción a través del movimiento, el juego, la mirada y la interacción visual, lo que resulta especialmente relevante para este colectivo. Gracias a sus dinámicas visuales y sensoriales, se fomenta una forma de expresión no convencional que reduce las barreras de comunicación y facilita que personas con escasa o nula comunicación oral puedan participar en igualdad de condiciones.


¿Qué necesidades cubrimos?

Con este proyecto queremos alcanzar las siguientes necesidades detectadas, ya que existe una brecha evidente en el acceso a las tecnologías inclusivas y lúdicas en el colectivo que atendemos. Las actividades tradicionales a menudo no logran motivar o captar la atención de estas personas de forma continuada:

-Estimulación cognitiva adaptadaRehabilitación motórica y funcional innovadora

-Mejora de la interacción social.

-Reducción de la apatía y el aislamiento.

-Actividades significativas y seguras.

-Inclusión de tecnologías accesibles y eficaces.

 

¿Quién se beneficia?

Las personas que se beneficiarán del poyecto, son las personas usuarias de los recursos de Fundación Hospitalarias Tenerife especializados en discapacidad intelectual, daño cerebral y trastorno de conducta, con un total estimado de más de 515 beneficiarios/as.


¿Por qué tienes que apoyar la campaña?

Las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido y/o trastornos de conducta presentan habitualmente déficits cognitivos, motores y conductuales que dificultan su participación activa y sostenida en entornos terapéuticos tradicionales. También, encuentran complicaciones para incluirse en juegos y espacios lúdicos no adaptados, lo que dificulta su inclusión. 

Apoyar esta campaña, es contribuir a mejorar la callidad de vida de las personas que atedemos. Cada aportación nos acerca a poder contar con una herramienta innovadora que permite transformar cualquier espacio en una experiencia motivadora, donde lo lúdico se convierta en aprendizaje.  

 

Necesidades del proyecto

Objetivo mínimo: 6.000€ ¿Qué vamos a hacer con el dinero?

 Si los fondos recaudados no superan el total del coste, seguiremos buscando otras formas de financiación para conseguir su adquisicíón.

 

Objetivo óptimo: 17.000€ ¿Qué vamos a hacer con el dinero?

Si conseguimos la totalidad de los fondos que necesitamos, se destinará a la adquisición total del coste de la mesa interactiva.


Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales

¡¡Gracias!!

Estos 13 aportantes ya han apoyado al Proyecto:

04/11/2025
Manuel dorado gil
04/11/2025
Angel David Rguez Ramos
04/11/2025
SARAY
04/11/2025
Luz Divina Sánchez Rodríguez
03/11/2025
María Ángeles Perdomo Pío
03/11/2025
Aportación anónima
...
03/11/2025
María José Marichal García
03/11/2025
Iván Martínez Rodríguez
03/11/2025
María Teresa Negrín Meneses
30/10/2025
Emma Álvarez García
30/10/2025
Carmen Delia Álamo González
30/10/2025
Carmen Elena González Adán - Luis
30/10/2025
Elena Díaz Alonso

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.